Son varias las acciones llevadas a cabo dentro del proyecto LIFE POSIDONIA ANDALUCÍA por los socios del proyecto y otras entidades como el Aula del Mar de Málaga u Hombre y Territorio desde 2011, divididas en medidas preparatorias, acciones de divulgación y trabajos sobre el terreno para poner freno a la regresión de las praderas.
- Realización de una cartografía mediante técnicas de sonar de barrido lateral en los seis LICs incluidos en el Proyecto.
- Estudio demográfico (tasas de mortalidad, reclutamiento y crecimiento neto de las praderas) con el fin de conocer cuál es su situación actual (en regresión, estables o en crecimiento).
- Realización de un análisis económico y social de las aguas en las que habitan dichas praderas y estimación económica del coste que supondría su degradación.
Instalación de 40 boyas de fondeo distribuidas por todos los LICs del Proyecto. - Protección pasiva del LIC Monumento Natural de los Bajos de Roquetas y del LIC
Acantilados de Maro-Cerro Gordo, mediante la instalación de arrecifes artificiales que impidan la pesca de arrastre. - Seguimiento de especies exóticas para la detección precoz de nuevas invasiones y la mejora de la capacidad de respuesta (control y/o erradicación) frente a este tipo de amenazas.
- Puesta en funcionamiento de un sistema de vigilancia activa (desde embarcación) y pasiva, Revisión de las figuras de Protección de las zonas con Posidonia oceanica para adecuarlas a las categorías UICN.
- Elaboración de un Plan de Gestión para todos los LICs incluidos en este Proyecto.
- Puesta en funcionamiento de una Red de Monitorización de las praderas basada en el voluntariado andaluz.
- El avance y puesta en común de los progresos científicos y técnicos en materia de gestión y conservación de fanerógamas, mediante la celebración de un Simposio dirigido a expertos científico–técnicos y gestores.
- Acciones de difusión y divulgación dirigidas a distintos sectores de la población, con una gira por tierra y otra gira por mar, y un programa específico para pescadores y familias. También dentro de las acciones de divulgación se han llevado a cabo festivales en las tres provincias del proyecto.